El Modelo de Equidad de Género compromete desde la realidad del mundo organizacional público y privado. Defiende una óptica del Derecho que privilegia la vivencia de los derechos fundamentales desde el reconocimiento de las diferencias y el respeto a la diversidad, pluralidad y complejidad de las sociedades del siglo XXI. El MEG: 2012 se basa en y articula normas jurídicas obligatorias, que son obligatorias en todo el territorio nacional, garantizando el cambio real y progresivo de las condiciones de mujeres y hombres. apostando por la prevención y combate de toda forma de violencia, hostigamiento y discriminación con una perspectiva contemporánea. Previene y combate todas las formas posibles de vulneración organizacional de los derechos humanos. Con independencia, imparcialidad o multiparcialidad, informalidad, confidencialidad y neutralidad protege a las personas y sus derechos.
Referencia:
MEG:2012
Modelo de un sistema de gestión de Equidad de Género
La Universidad Autónoma del Estado de México en su presente administración 2009-2013 comprometida con la Responsabilidad Social implementa el Modelo de Equidad de Género en busca de la Certificación para prevenir, detectar y/o erradicar prácticas en las que se generen desigualdades o discriminaciones entre trabajadores y trabajadoras de nuestra máxima casa de estudios. La implementación del Sistema de Gestión de Equidad de Género tuvo como antecedente la capacitación sobre criterios y requisitos, la elaboración de diagnósticos en espacios universitarios y la programación de tareas; para finalmente evaluar mediante auditorías internas el cumplimiento de los requisitos del sistema.
El programa de auditorías se ha llevado a cabo en el mes de septiembre de 2012, teniendo alcance en los siguientes espacios universitarios:
- Secretaría de Administración
- Centro de Investigación de Estudios de Género y Equidad
- Dirección de Fortalecimiento de los Valores Universitarios
- S.U.T.E.S.U.A.E.M.
- F.A.A.P.A.U.A.E.M.
- Dirección de Organización y Desarrollo Administrativo
- Dirección de Recursos Humanos
- Defensoría de los Derechos Universitarios
 |
Auditoría al Modelo MEG • FAAPAUAEM • 21 de septiembre
AUDITORA LÍDER: L.A.E. MINERVA SÁNCHEZ RIVAS |
 |
Auditoría al Modelo MEG • Dirección de Fortalecimiento de Valores Universitarios • 21 de septiembre
AUDITORA LÍDER: AUX. C. ALEJANDRA IVONNE ORDOÑEZ SÁNCHEZ |
 |
Auditoría al Modelo MEG • Dirección de Organización y Desarrollo Administrativo • 24 de septiembre
AUDITORA LÍDER: L.C. NADIA PÉREZ ALANUZA

Auditoría al Modelo MEG • Dirección de Recursos Humanos • 24 de septiembre
AUDITORA LÍDER: Q.F.B. LAURA LÓPEZ MAYA
 |
Auditoría al Modelo MEG • Centro de Investigación en Estudios de Género y Equidad • 29 de septiembre
AUDITOR LÍDER: ING. JORGE ARREOLA CARMONA

Auditoría al Modelo MEG • Secretaría de Administración • 3 de octubre
AUDITOR LÍDER: Act. Christian Valderrama Apresa |
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus aportaciones y/o sugerencias enriquecerán nuestro contenido.